1.- Los criterios de evaluación
(puesto que en Educación Infantil no utilizamos estándares de aprendizaje
evaluables) con los que se relaciona la tarea enunciada en la entrada anterior
del blog son:
Área
|
Criterio de evaluación
|
Conocimiento de sí mismo y autonomía
personal
|
1.
Dar muestras de un conocimiento progresivo de su esquema corporal y de un
incipiente control de su cuerpo, manifestando confianza en sus posibilidades
y respetando las de los demás.
|
Conocimiento del entorno
|
2.
Dar muestras de interesarse por el medio natural inmediato, identificando y
nombrando alguno de sus componentes, estableciendo relaciones sencillas de
interdependencia, manifestando actitudes de cuidado y respeto hacia la
naturaleza y participando en algunas actividades para conservarla.
|
Los
lenguajes: comunicación y representación
|
3.
Expresarse y comunicarse utilizando los diferentes medios, materiales y
técnicas propios de los diferentes lenguajes artísticos y audiovisuales,
mostrando interés por explorar sus posibilidades, por disfrutar con sus
producciones y por compartir con los demás las experiencias estéticas y
comunicativas
|
Los resultados esperados para
el último nivel de la etapa de Educación Infantil son:
- Representación gráfica de la
figura humana.
- Identificación de las estancias
más habituales de casa y del colegio.
- Interés y disfrute en la
expresión compartida.
Las dificultades o alteraciones
se pueden producir en la realización de la actividad que impidan cumplir con
esos estándares de aprendizaje son:
- Distracciones.
- No comprensión del proceso a realizar.
- No comprensión del proceso a realizar.
- Ejecución pobre.
- Coordinación óculo-manual.
- Control motor de los
instrumentos utilizados.
- Interiorización del concepto
derecha-izquierda.
Cada una de estas dificultades está relacionada con
los procesos de atención, planificación o procesamiento de la información
visual, según se recoge en el cuadro siguiente:
Atención
|
Distracciones.
|
Funciones ejecutivas
|
No comprensión del proceso a
realizar.
Ejecución pobre.
Falta de planificación y de revisión.
|
Procesamiento de la información visual
|
Coordinación óculo-manual.
Control motor de los
instrumentos utilizados.
Interiorización del concepto
derecha-izquierda.
|
Los estándares de aprendizaje,
o en su caso, los criterios de evaluación, son importantes como referencia para
poder detectar posibles dificultades de aprendizaje e intervenir de la manera
más temprana posible.
Comentarios
Publicar un comentario