Entradas

Tarea 3.2 ¿Qué hacer si uno de nuestros alumnos tiene una dificultad de aprendizaje? Supongamos que uno de los alumnos del tercer nivel del segundo ciclo de Educación Infantil (5 años) presenta indicadores de alerta de una dificultad de aprendizaje (por ejemplo, dislexia). Este alumno previsiblemente tendrá dificultades en varias de las siguientes actividades: identificar el primer sonido de una palabra, en la segmentación silábica, en la repetición de una secuencia de palabras y frases sencillas, en recordar series, para aprender y utilizar el nombre de los colores, letras o números, en decir palabras que rimen, de evocación de objetos conocidos, viendo el dibujo, en memoria auditiva, buscar la parte que falta a un dibujo, identificar logotipos habituales o en ejecución de laberintos... (tal y como hemos reflejado en la lista de observación). Las estrategias metodológicas que plantearía para facilitar su aprendizaje son:  1.- Lograr la proximidad en su ubicación en el a...
Imagen
Tarea 3.1 Indicadores de alerta en Educación Infantil

Tarea 2.2 Diseño de una actividad

Imagen
Nombre de la actividad. Mi nombre Edad a la que se encuentra dirigida. Tercer nivel del segundo ciclo de la Etapa de Educación Infantil (5 años) Estándares de aprendizaje o áreas de conocimiento que quieres trabajar. Área de conocimiento: Lenguajes: comunicación y representación Descripción de la actividad. Se realiza la primera aproximación al lenguaje escrito, puesto que uno de los objetivos generales enunciados en el Currículo aragonés para la etapa de Educación Infantil es: "iniciarse en la lecto-escritura".  "El aprendizaje de la lengua escrita ha de ser contemplado en la Educación infantil como un objeto de conocimiento, no como un trabajo sistemático de habilidades perceptivo-motoras. Los educadores acompañarán al alumnado en el proceso de apropiación de la lengua escrita, ofreciéndole las oportunidades y situaciones en que se utiliza lo escrito con el fin de que pueda conocer la estructura del sistema en situaciones reales de u...

Tarea 2.1 Desarrollo del lenguaje

Imagen
1.- Los criterios de evaluación (puesto que en Educación Infantil no utilizamos estándares de aprendizaje evaluables) con los que se relaciona la tarea enunciada en la entrada anterior del blog son: Área Criterio de evaluación Conocimiento de sí mismo y autonomía personal 1. Dar muestras de un conocimiento progresivo de su esquema corporal y de un incipiente control de su cuerpo, manifestando confianza en sus posibilidades y respetando las de los demás. Conocimiento del entorno 2. Dar muestras de interesarse por el medio natural inmediato, identificando y nombrando alguno de sus componentes, estableciendo relaciones sencillas de interdependencia, manifestando actitudes de cuidado y respeto hacia la naturaleza y participando en algunas actividades para conservarla. Los lenguajes: comunicación y representación 3. Expresarse y comunicarse utilizando los diferentes medios, materiales y técnicas propios de los di...
TAREA 1.3 TRABAJO EN EL AULA - Nombre de la actividad: La noticia del fin de semana - Edad a la que va dirigida: segundo nivel del segundo ciclo de Educación Infantil - Objetivos de la actividad: desarrollar la expresión oral favorecer la representación visual  iniciar una metacognición sobre el proceso, siguiendo el esquema planificación (¿Cómo lo voy a hacer?), realización (plasmo mi dibujo), reviso. - Descripción de la actividad: los lunes cada uno de los alumnos de clase cuenta en la asamblea algún aspecto del fin de semana que le ha llamado la atención, o le ha emocionado de manera especial. Nos cuenta cómo lo va a representar (utilizando distintos materiales o técnicas), lo dibuja en un folio y después revisa que estén presentes todos los componentes. - Relación con los procesos de atención, procesamiento de la percepción visual y funciones ejecutivas. Es necesaria la utilización de los procesos de atención y procesamiento de la percepción visual, pero ...
Neuropsicología y Dificultades de Aprendizaje Comenzamos con el desarrollo en el alumnado de Educación Infantil de los procesos cognitivos: atención, procesos visuales y funciones ejecutivas. Un resumen en el siguiente enlace:  Mapa mental